This site uses functional cookies and external scripts to improve your experience.
Privacy settings
Privacy Settings
This site uses functional cookies and external scripts to improve your experience. Which cookies and scripts are used and how they impact your visit is specified on the left. You may change your settings at any time. Your choices will not impact your visit.
NOTE: These settings will only apply to the browser and device you are currently using.
Describe your consent script as thoroughly as possible. %privacy_policy% will not work.
Tecnicas
cookies tecnicas
Google Analytics
Describe your consent script as thoroughly as possible. %privacy_policy% will not work.
¿Cómo se protege un portero de hockey?
Los amantes del hockey suelen estar de acuerdo en una cosa: es un deporte de extremos que o se ama o te deja indiferente. El término medio no encaja en este deporte, que dependiendo del país o de la zona puede ser minoritario o por el contrario el que más se practica. También influirá en ello la modalidad de hockey, ya que hay varias: cada una de ellas con sus particularidades, siendo la de hockey hierba la única que es olímpica hasta la fecha.
Aunque quienes no conocen demasiado el hockey lo pueden considerar algo peligroso por la dureza de la bola, en realidad los jugadores de hockey no se lastiman mucho más que los jugadores de fútbol.
Cobra especial atención en ese sentido la equipación del portero de hockey hierba, que le protege al máximo de la dureza de la bola. Téngase en cuenta que el portero de hockey que lleve el equipo de protección completo puede detener el lanzamiento a portería con cualquier parte de su cuerpo o con la cara plana del stick. Se comprende pues la importancia vital de los cascos de portero de hockey por la especial vulnerabilidad de la cabeza.
Aún con todo, hay que evitar ser alarmista: si bien el uso del elemento protector en hockey es esencial para ser portero, cualquier modalidad de este deporte está muy recomendada para los niños.
Conociendo las ventajas que aporta la práctica del hockey
Como deporte de equipo que es, el hockey fomenta el valor de compartir, de la responsabilidad y de la lucha por un objetivo común. Otro valor positivo es la disciplina que requiere el cumplimiento de las normas del juego, algo que favorecerá especialmente a los niños. Para convertirse en adultos autónomos que sepan desenvolverse correctamente en sociedad, es necesario que sepan conocer y respetar los límites desde pequeños, y la práctica del hockey puede ser favorable en ese sentido.
Pero los adultos también se beneficiarán del cumplimiento de las normas del juego, ya que fomentan el respeto y tolerancia hacia uno mismo y los demás.
En el caso del portero de hockey y el papel especial que desempeña, es importante su integración en el equipo durante los entrenamientos, aunque también requerirá de un entrenamiento específico, siempre con su equipamiento adecuado.
En cuanto a lo que establece el reglamento de la Federación Española de Hockey sobre la equipación del portero de hockey hierba, indica que “deberá llevar un equipo protector completo compuesto de al menos casco, guardas y pies”, también “se le permite llevar guante protector específico de portero”, así como otros equipamientos de protección que hemos comentado anteriormente, como las coderas de hockey.
Pero volviendo a las ventajas de practicar hockey, a nivel físico hay que destacar, además de sus propiedades cardiosaludables, que se trata de un deporte muy completo, ya que se trabaja tanto el tren superior (la parte superior de nuestro cuerpo, desde los abdominales hacia arriba) como el tren inferior, activándose gran parte de la musculatura. Al ser también de un deporte intenso se queman muchas calorías durante su práctica, por lo que el hockey sería uno de los deportes recomendados para perder peso.
El portero de hockey: el protegido más protector
La equipación del portero de hockey recuerda en cierto modo a un guerrero de antaño, o a un samurai: protegidos para la lucha, la portería es la “fortaleza” que deben defender. Su escudo es el propio cuerpo y también el stick: empleará con habilidad ambos para parar, despejar o rechazar el lanzamiento a la portería del equipo que defiende.

Cada vez que haga una parada, controlará la bola para jugarla posteriormente: esa es una de sus armas, además del stick. También emplea sus tácticas defensivas cada vez que despeja o rechaza la trayectoria de la bola hacia un compañero u otra zona más favorable.
El equilibrio de movimientos también es un arte que debe dominar el portero de hockey: tendrá que moverse de forma que pueda parar cualquier tipo de bola. Al mismo tiempo deberá desarrollar una alta velocidad de desplazamiento: podrá conseguirlo dando pasos pequeños y muy frecuentes.
Colocar el peso de su cuerpo sobre las puntas de los pies con el tronco adelantado, además de la posición de equilibrio en el momento del tiro también le ayudarán a conseguir la rapidez de respuesta.
Si la equipación de portero de hockey hierba parece aparatosa, en realidad no es obstáculo para que se mueva con sorprendente rapidez y agilidad. Y puede que sea eso lo que da cierta espectacularidad a la figura del portero de hockey: el defensor o defensora veloz, siempre preparado o preparada para detener los golpes más duros.
Related Posts
¿Cuáles son las mejores zapatillas de hockey hierba?
Si tienes que renovar las zapatillas de hockey o quieres saber que marcas y modelos vas a ver por los campos de hockey de todo el mundo, quédate con nosotros.
Jordi Farrés, luchar por un objetivo
Este espacio lo hemos dedicado a realizar un pequeño cuestionario a jugadores de hockey que para nosotros son especiales por alguna razón y, que seguro, tienen muchas cosas que contarnos. Además, cómo jugadores, está claro que podemos aprender de ellos lecciones de vida, sacrificio y compañerismo.
10 Hábitos de los Grandes Jugadores de Hockey
En el presente texto he querido resumir lo que, en mi humilde opinión, representan las más importantes cualidades que un jugador (o una jugadora) top deben poseer en el hockey contemporáneo. Lo he querido hacer siguiendo un formato “top10”. Sin embargo, espero que gracias a vuestras contribuciones, podamos definir otros aspectos que, o bien he ignorado, o bien he obviado en el presente artículo.
Entrevista a Jordi Carrera por ProntoPro
Jugador de hockey de hierba durante más de 30 años, ha estado en lo más alto de este deporte y aunque lleva ya retirado unos años, sigue vinculado a él. Hablamos de Jordi Carrera…