This site uses functional cookies and external scripts to improve your experience.
Privacy settings
Privacy Settings
This site uses functional cookies and external scripts to improve your experience. Which cookies and scripts are used and how they impact your visit is specified on the left. You may change your settings at any time. Your choices will not impact your visit.
NOTE: These settings will only apply to the browser and device you are currently using.
Describe your consent script as thoroughly as possible. %privacy_policy% will not work.
Tecnicas
cookies tecnicas
Google Analytics
Describe your consent script as thoroughly as possible. %privacy_policy% will not work.
¿De qué material están hechos los sticks y cuál es mejor para mi?
Un stick resulta ser para un jugador de hockey lo mismo que para un mago representa su varita. Y no solo por la magia que este juego tiene para todos los “hockey Players”, sino principalmente porque es “una extensión del cuerpo”, el vehículo para poder jugar. pero sobretodo para crear, y vivir el juego.
El momento de coger el stick antes de empezar el partido es lo que te hace cambiar el chip, la señal definitiva de que el juego va a comenzar y tú estás preparado para disfrutarlo con intensidad. Toda tu energía, motivación y talento será canalizada a través de tu stick, y se traducirán en esos pases, regates y defensas que te hacen disfrutar. Tu stick de hockey es más que parte de tu equipamiento, influirá en tu forma de jugar, y saber elegir el palo que sea más adecuado para ti es importante.
No todos los sticks son iguales, pueden variar desde el material del que están hechos, hasta su longitud, peso y forma. La composición de los palos de hockey en la actualidad suele ser de composite en su mayoría, algunos también de madera. El composite tiene la base de fibra de vidrio y va incorporando carbono a medida que queremos ganar prestaciones, y al final es lo que marca la diferencia. El carbono se puede utilizar de varias formas y procesos, un ejemplo es el Ritual Revolution que se fabrica en Alemania mediante un sistema de trenzado del carbono como si fuera puro hilo de carbono.
Ritual Hockey Revolution from Ritual Hockey on Vimeo.
Los sticks de carbono: los más potentes y resistentes
Los sticks con alto porcentaje de carbono están indicados si lo que buscas es rigidez, con todo lo que eso implica. O sea, que también son menos flexibles a la hora de golpear la bola, por lo que aporta velocidad con el golpeo. Otro dato a tener en cuenta es que el carbono aporta menos sensación, algo que puede resultar un poco difícil si todavía no eres un jugador o jugadora experimentados y el porcentaje de carbono es alto, como un 70-100%.
Un ejemplo de estos modelos en carbono los podemos encontrar en algunos sticks de Adidas Carbon, que además de por su fuerza, destacan por su durabilidad. Pero como ya hemos dicho, hay otros palos con diferentes porcentajes de carbono, desde un 10% al 100% que comentábamos. La verdad es que la evolución de los sticks de composite han mejorado en el “feeling” con la bola, los primeros eran autenticas tuberías, que no había control y ahora el equilibrio dureza/sensación ha mejorado muchísimo con investigación y desarrollo de la fabricación de sticks.
Si todavía no tienes mucha experiencia en este juego pero prefieres un stick de carbono, podrías optar por un modelo con un porcentaje de este material que no sea muy elevado. Y cuando con el tiempo te conviertas en un hockey pro avanzado, siempre puedes evolucionar con la tecnología y escoger un palo de más carbono.
Así es como lo recomendamos en Flick, queremos que el juego del jugador evolucioné con el stick, por este ayuda, pero como la varita no hace al mago, el stick no hace al Olímpico.
Entre madera y composite
Aunque no son tan comunes como los de composite, los modelos en madera también tienen su público y no solamente por ser más económicos que el resto.
Y de hecho para los principiantes el palo de madera suele ser el más recomendado: habrá tiempo para pasar después al de carbono o composite, si así lo quieres. pero para los que practican muy puntualmente, para papis o mamis que quieren jugar con sus hijos, los sticks de madera son fantásticos por su precio.
En hierba, se han dejado de fabricar sticks de madera con mejores prestaciones, por la mejora del composite, los campos de agua y la revolución en la fabricación.
En hockey Sala, es otra historia. si lo que buscas es “sensación”, el stick de madera te la aportará como ningún otro. También puede decirse que son los palos más “retro”, por no decir antiguos, ya que en los orígenes del hockey todos los palos eran de madera.
¿Algún ejemplo de modelo en madera a destacar?
Los sticks de Osaka Pro Tour Limited Madera o el Ritual Precision Pro, algunos de los cuales son utilizados por muchos de los mejores jugadores del mundo en sala. Otros modelos más sencillos y asequibles los encontraríamos entre los sticks de Adidas o Brabo, que tienen un gama Indoor bastante amplia.
Y si eres principiante y buscas un palo digamos “equilibrado”, en el sentido de que te aporte más sensación que el carbono, te facilite controlar la bola y además tenga un precio asequible, prueba con un stick composite sin carbono. No te aportará tanta potencia como el carbono, se trata de un palo ligero, pero si todavía estás aprendiendo te facilitará aprender técnicas, que es lo que más te interesará al principio, te durará más y podrás golpear más fuerte que la madera.
Ya ves que no hay palos iguales como tampoco lo somos los jugadores, pero sí que hay un stick para cada jugador, y lo que conviene es encontrar el nuestro. Si bien existen los considerados palos de hockey para niños como los catalogados como palos de hockey para adultos, a parte de la edad hay otros factores como son tu personalidad, tus preferencias. El mejor stick para ti no tiene porqué serlo para otro jugador y viceversa. No hay sticks mejores o peores: lo que hace “bueno” a un stick es que te sientas a gusto y el juego fluya con facilidad.
Tu stick no te va a transformar como jugador, pero sí es una herramienta que te ayudará a dar lo mejor de ti mismo o ti misma durante el juego. Ten en cuenta que tu palo de hockey tiene que adaptarse a ti tanto como tú a él, pero no de una forma forzada, sino natural, espontánea, tal y como ocurre cuando das con el stick más adecuado para ti. Y cuando eso sucede, prepárate para disfrutar… y mucho.
Related Posts
¿Cómo se protege un portero de hockey?
Los amantes del hockey suelen estar de acuerdo en una cosa: es un deporte de extremos que o se ama o te deja indiferente. El término medio no encaja en este deporte, que dependiendo del país o de la zona puede ser minoritario o por el contrario el que más se practica. También influirá en ello la modalidad de hockey…
Pequeña historia de cómo comenzó Black Friday
Este fin de semana en Flick Hockey celebramos el fin de semana de los descuentos por excelencia, el Black Friday. Para que sepas un poco más de esta tradición norteamericana te vamos a contar un poco de historia y orígenes del Black Friday.
Camiseta Adidas Tabela, el estilo de los ganadores
Esta vez Adidas ha hecho una camiseta de apariencia retro inspirada en sus famosos jerseys de principios de los 80’s. En esta camiseta se combinan perfectamente, la tecnología más moderna con su tejido ligero y transpirable Climalite que te harán sentir fresco y seco durante todo el partido, con el corte clásico y la apariencia retro de los grandes éxitos de Adidas. ¡La camiseta Tabela de Adidas ya está disponible en nuestra tienda! ¿te la vas a perder?
Flick Hockey dona Sticks de Hockey a los presos del Centro Penitenciario Brians 1.
Desde hace ya unos cuantos años, en Flick hockey venimos haciendo el Plan Renove Solidario en nuestra tienda. Esta acción solidaria nació con el objetivo de poder hacer llegar el hockey a todas estas personas con menos recursos y que también puedan beneficiarse de los valores que aporta la práctica de este deporte, a través de la donación de sticks de hockey recogidos en nuestras acciones solidarias.